Con especialización, práctica continua y asesoramiento de expertos nacionales, Paysandú abre camino en cirugías laparoscópicas al norte del Uruguay.
Técnicas mínimamente invasivas combinadas con una atención médica de excelencia, logran resultados exitosos tanto en las intervenciones como en la recuperación de los pacientes.
Referente en cirugía mínimamente invasiva
El equipo médico y técnico de la Corporación Médica de Paysandú (COMEPA) es un referente en el norte del país en cuanto al desarrollo de intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, como la laparoscopía y la toracoscopía, en base a la especialización que han desarrollado con la práctica continua y el asesoramiento de especialistas nacionales.
Es así que ya son casi moneda corriente las intervenciones de este tipo, como las tres que se realizaron entre viernes y sábado, en las que participaron en forma directa 17 cirujanos y anestesiólogos, además de intensivistas, nutricionistas, fisioterapeutas, instrumentistas y circulantes de block, según explicó a El Telegrafo el jefe de cirugía de la prestadora de salud, doctor Javier Hornos.
Primera esofageotomía laparoscópica y toracoscópica en Paysandú
Se destaca una de las intervenciones, una esofageotomía, que se hizo a una paciente mayor con una patología maligna, utilizando las dos técnicas de laparoscopía y toracoscopía.
“Fue un trabajo de más de cinco horas, donde intervinieron seis médicos cirujanos y dos anestesiólogos”, detalló. Es la primera intervención de estas características en Paysandú, “por la complejidad y la gente que convocó en el block, fue la primera en forma mínimamente invasiva por el abdomen y por el tórax”. Además del éxito de la intervención, Hornos destacó “los beneficios que se ven en la recuperación del paciente, que es una conjunción del esfuerzo de varias especialidades. Y eso sin duda es lo que más contentos nos deja”.
Nota original de El Telégrafo.