La cirugía bariátrica es hoy en día el mejor tratamiento para la obesidad de grado moderado a severo. Los tratamientos bariátricos consisten en una serie de procedimientos quirúrgicos, dentro de los cuales los más conocidos son la «gastrectomía vertical en manga» o «manga gástrica» y el «baipás gástrico».
Estas técnicas disminuyen la capacidad del estómago, con lo cual el paciente ingiere menos alimentos (técnicamente se dice que causan un efecto restrictivo) e incorpora menos calorías.
En el caso de los bypass, también se disminuye la capacidad del intestino para absorber los nutrientes de los alimentos, porque se saltea parte de éste.
En Cliba ofrecemos tres procedimientos bien definidos:
- manga gástrica (el procedimiento más realizado en el mundo)
- bypass gástrico (ideal para pacientes con diabetes)
- balón gástrico (procedimiento no quirúrgico)
¿En qué consiste la manga gástrica?
El procedimiento quirúrgico para la manga gástrica consiste en reducir el 80% del estómago, dejándolo del tamaño aproximado de una banana.
Se genera así un tubo gástrico, lo que hace que la persona se sacie con mayor facilidad.
A su vez, al resecar el fondo gástrico, se resecan las células que producen la hormona llamada grelina u «hormona del apetito», ayudando a reducir el deseo natural de comer más.
¿En qué consiste el bypass gástrico?
El procedimiento quirúrgico para el baipás gástrico consiste en reducir la casi totalidad del estómago y, a su vez, en saltear parte del intestino delgado.
Se genera así una muy pequeña bolsa gástrica, lo que hace que la persona se sacie con aún mayor facilidad. Y como se excluyen aproximadamente 2 m de intestinos, no se absorben los nutrientes a ese nivel.
También tiene un efecto hormonal: aumentan los niveles de hormonas como la GLP-1, similar a la insulina, generando efectos beneficiosos. Por esto último el bypass gástrico es el procedimiento de elección en pacientes diabéticos.
¿En qué consiste el balón gástrico?
El balón gástrico no es un procedimiento quirúrgico. Se puede realizar de manera ambulatoria en el consultorio, fuera del quirófano, sin hospitalización.
Consiste en la ingestión de un dispositivo parecido a un globo que se insufla (se infla de manera controlada) en el estómago del paciente. Genera un efecto restrictivo temporal, lo que le hace sentir mayor saciedad mientras está activo.
A las 14 semanas (poco más de 3 meses) el balón gástrico se digiere espontáneamente, de manera que no es necesario retirarlo.
El procedimiento con el balón gástrico es menos invasivo y más económico que los anteriores, pero no tiene los mismos resultados. Puede generar incomodidades importantes luego de su instalación y su efecto restrictivo dura sólo un corto período de tiempo.
¡Es su turno! Ahora puede cambiar el rumbo de su vida.
Puede ver estas y otras explicaciones relacionadas a procedimientos bariátricos en YouTube.